recibo la noticia de que has muerto, ama, una llamada perdida y un mensaje de wsp dan testimonio del momento, y me tomo la noche para conectar con la persona que ha sido más importante en mi vida, contigo,

con tu vida y nuestra relación, quién sabe por qué en estos días conecto con una historia de las que marcó tu vida, hay más, de pequeña tu madre te pedía que fueras a pagar el alquiler a la dueña de la casa,

aquello te marcó, y te hizo crecer con la in-seguridad de vivir sin un techo que te cobijara, con la in-seguridad de que ese espacio pudiera des-aparecer, por eso seguramente tu afán por la propiedad, por eso tener tu casa propia era tan importante para ti,

tener la primera para empezar, mejorar de casa, todos queremos más, la segunda, la de veraneo, primero en Bakio, luego en Bermeo, más grande, más bonita, más cara, y el local, para desarrollar la actividad que nos da de comer cuando aita flojea,

una vida con tus trapos, la moda y la costura, mila esker, ama, por tu ejemplo, por tu creatividad, por tu empuje, gracias por todo lo que sí nos supiste dar, muchas gracias por tu fuerza,

y miro mi relación con la vivienda, tan diferente a la tuya, la primera cuenta vivienda con mi primer trabajo la abriste tú, quién si no, mi primera casa de alquiler, la primera de propiedad, la segunda de alquiler, ya en Madrid, la segunda de propiedad,

la tercera de alquiler, hasta que me doy cuenta de que yo soy de alquiler, y de que mi seguridad está en otro sitio, yo y mis proyectos, de derrota en derrota hasta la victoria final, porque al final todas ganamos, cuando pasamos el umbral,

y re-capitulamos las cosas que hicimos en la vida, bien, regular y mal, las que hicimos y las que dejamos por hacer, los aprobados y los suspensos, en el sentido de pendientes, o por hacer,

cualquier día de estos volveremos, con un cuerpo diferente, pero con un espíritu que quiere seguir desarrollando una obra, relacionada con la perfección del espíritu y la conciencia, que se plasma en este mundo material, tmbn en nuestra relación con las cosas y lo tangible,

y pienso en AMETS, este proyecto loco, en el que un día empiezo a pensar cómo desarrollar una vivienda y una forma de vivir más amigable, ahí está la A, empezando por el dinero, más económica, para que la vida no requiera de tanto esfuerzo,

gracias por tu ejemplo de vida, por la casa que nos cobijó siempre, tu amor, tu cariño, a veces in-condicional, algunas otras más condicionado, ya he apreHendido que nuestros mayores siguen vivos mientras viven en nuestros sueños y recuerdos,

AMETS va por ti, ama, mila esker.

ama muere el 02 de setiembre del 2021, AMETS by O3 sociedad laboral limitada inicia actividades económicas el 03 de setiembre, actividades económicas, eso que tanto te gustaba, la actividad y el dinerito,

va a ser difícil olvidarse de este aniversario, ¿verdad, ama?

y desando el ovillo del tiempo, no hace tanto de ello, 8 de agosto del 2020,

para encontrarme con esta idea loca que se nos olvidó descartar, que empieza con el pasillo, un sueño que comunica el invierno cálido con un cálido verano, el sur con el norte, Doñana y Urdaibai,

un viaje cuidador que no fue posible, ama, para acompañarte en la enfermedad,

ahora toca transitar la vida, y mantener esta pregunta pertinente, cuál es el costo mínimo de una solución habitacional amigable y respetuosa con la vida, que permita nuestros proyectos se desplieguen, y lleguen donde tengan que llegar.

¿cual es el costo mínimo del buen vivir?